El Cielo es una oficina de arquitectura y diseño urbano fundada en 2004 por Armando Hashimoto y Surella Segu. Su trabajo ha sido seleccionado para participar en las bienales de arquitectura de Chicago, Seúl, Venecia, Beijing, y Pamplona. Sus proyectos han sido publicados en medios nacionales e internacionales y han sido presentados en exposiciones como la Arquitectura Mexicana Contemporánea en Australia, México e Italia.
Armando Hashimoto y Surella Segú han sido profesores en la Universidad Iberoamericana, la Universidad Anáhuac y la Universidad Centro; Armando es actualmente profesor en la Universidad Nacional (UNAM).
De 2013 a 2018, trabajaron en el Instituto para el Fondo Nacional de Trabajadores de la Vivienda (Infonavit) en el Área de Sustentabilidad, donde fueron responsables de la generación e implementación de estrategias urbanas y programas de regeneración a nivel nacional; el desarrollo de herramientas de medición para el deterioro de la vivienda; e investigación comparativa de las mejores prácticas internacionales, investigación sobre el impacto de los programas y las comunidades; así como la organización de concursos de estudiantes para diseños de viviendas asequibles, foros de discusión y redes con la academia.
Surella es LOEB Fellow de la Escuela de Graduados de Diseño de la Universidad de Harvard (GSD); Armando y Surella son miembros del Sistema Nacional de Creadores de Arte.
Desde 2019, El Cielo se ha expandido para abarcar proyectos de arquitectura, planificación urbana, investigación y consultoría en desarrollo urbano, vivienda y comunidad.
Surella Segú
Surella Segú es Loeb Fellow de la Harvard Graduate School of Design, Maestra en Ciencias en Arquitectura y Diseño Urbano por la Universidad de Columbia en Nueva York, y Arquitecta por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Monterrey.
Surella es miembro del Consejo Nacional de Vivienda y también es Asesora Estratégica del Secretario de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano.
Ha sido profesora en varias universidades de México y participado en jurados y talleres nacionales e internacionales. Obtuvo la beca de Jóvenes Creadores del FONCA en 2003, así como la beca Fulbright en 1995.
Desde marzo de 2013 hasta septiembre de 2016, ocupó el cargo de Gerente de Desarrollo Urbano de Infonavit, donde fue responsable de la generación e implementación de estrategias urbanas y programas de regeneración en complejos habitacionales con viviendas deterioradas y abandonadas en todo el país; el desarrollo de herramientas de medición para el deterioro de la vivienda; e investigación comparativa sobre las mejores prácticas internacionales, así como investigación sobre el impacto de los programas destinados a mejorar las capacidades de las comunidades en estos desarrollos.


Armando Hashimoto
Arquitecto del ITESM, Maestría en Ciencias en Diseño Arquitectónico Avanzado, de la Universidad de Columbia en Nueva York. Fue Becario de Jóvenes Creadores del FONCA y actualmente es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte.
Es Co-Fundador de El Cielo, junto a Surella Segu. El Cielo es una práctica urbana y arquitectónica que también combina servicios de investigación y consultoría para gobiernos e instituciones.
Ha sido profesor en varias universidades de México, y ha participado en jurados y talleres nacionales e internacionales. Actualmente es profesor de Estudio de Grado en la Escuela de Arquitectura de la UNAM.
De 2013 a 2018 trabajó en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) como responsable de Calidad de Vivienda y Colaboración Interinstitucional del Centro de Investigación para el Desarrollo Sostenible.

Arquitectura, arquitectura de interiores, diseño urbano, curaduría y museografía
Tierra | Selva | Mar, desarrollo residencial de 150 viviendas, hotel y
amenidades en la jungla de Tulum, México, 2021 – a la fecha
The Opportunity of Scarcity, Bienal de arquitectura de Chicago, EUA, 2021
Estudio de Vida Pública en el Espacio Público de la Primera, Segunda y Tercera sección del Bosque de Chapultepec, Bosque De Chapultepec, CDMX, México, 2021
Centro de Cultura Ambiental y Jardín Etnobotánico,
Concurso, Bosque de Chapultepec, CDMX, México, 2020
Restaurante Sushi-O, Concurso, Cd. Obregón, México, 2019
Parque Urbano: Jardín Vecinal, SEDATU Programa de Mejoramiento Urbano UNAM, Piedras Negras, México, 2019
Parque Urbano: Plaza con Juegos Infantiles, SEDATU Programa de Mejoramiento Urbano UNAM, Piedras Negras, México, 2019
Housing Urbanism México, Bienal de Arquitectura y Urbanismo de
Seúl, Corea, 2019
The Landmark, Concurso, Dubai, Emiratos Árabes Unidos, 2019
Big Ideas for Small Lots, Concurso, Nueva York, EUA, 2019
African School Project, Concurso, Malawi, 2019
Rupee´s Pharmacy, proyecto de desarrollo comunitario,
Consultoría de diseño, Albuquerque, EUA, 2018
Casa para la reconstrucción, Ocuilan, México, 2018
Plan Estratégico Tacubaya, con Juan Herreros, CDMX, México, 2016-2018
Prototipo de vivienda rural, Zacatecas, México, 2016-2017
Concurso Ferrocarril de Cuernavaca, con José de Villar, CDMX, México, 2016
Las Diez Cuadras, consultoría urbana, CDMX, México, 2016
Exhibición Piso Piloto Cd de México – Barcelona (comisaria y diseño de la exposición): archivo de soluciones alternativas para hacer efectivo el acceso a la vivienda y
el derecho a la ciudad. Museo Franz Mayer. CDMX, México, 2016
Casa Cuautla, Col.Condesa, DF, México, 2012
Tienda Red Friends Run, desarrollo de proyecto y construcción, DF, México, 2012
Departamento Homero, DF, México, 2012
Casa Villaseñor, Monterrey, México, 2012
Casa Rural CEMEX para producción en serie, DF, México, 2011
Casa Sarten, Aspen, Colorado, EUA, 2011
Lobby Edificio Varsovia, DF, México, 2011
Estación 20, Concurso Internacional, Sofía, Bulgaria 2011
Area de Talleres, Pepenafest, Festival de Reciclaje, Zócalo DF, México, 2010
Cambio de imagen para cadena de restaurantes Potzollcalli, DF, México, 2010
Departamento Reforma 222, DF, México, 2009
Restaurante Mog, DF, México, 2009
Casa Kasuga, Pedregal, DF, México, 2008
Plan Maestro Jamaica / GDF, con Juan Herreros, DF, México, 2008
Oficina Lomas de Virreyes, DF, México, 2008
Lobby, Oficina Lomas de Virreyes, DF, México, 2008
Oficinas Amesi, DF, México, 2008
Oficinas Solidaridad, DF, México, 2008
Pabellón de las Maderas, El Encinar, DF, México, 2008
Concurso Golf Tower, Lima, Perú 2008
Caseta de Vigilancia, La Primavera, DF, México, 2008
Concurso Plaza Bicenternario, DF, México, 2008
Oficinas Ache Producciones, DF, México, 2007
Stand para evento publicitario Philips “House of Simplicity”, DF, México, 2007
Desarrollo de Viviendas en Cuernavaca, México, 2007
Concurso por invitación Desarrollo de Vivienda Punta Norte, DF, México, 2007
Torres de Departamentos y Complejo Deportivo, con Juan Herreros y
Marcelo de la Riva, Xochitepec, Morelos 2007
Plan Estratégico de Ocupación, Asociación México Japonesa, DF, México, 2007
Museografía: Ikebana Internacional. Exhibición anual, DF, México, 2007
Restaurante Daruma, Parque Hundido, DF, México, 2007
Restaurante Sai, DF, México, 2007
Centro Cultural México Japón, Asociación México Japonesa, DF, México, 2006
Casa HE, Paisajismo, Pedregal, DF, México, 2006
Diseño de oficinas, Kay Internacional, San Jerónimo 550, DF, México, 2005
Museografía: “Mexico City Dialogues: New Architectural Practices”,
Center for Architecture (AIA), Nueva York, EUA, 2005
Restaurante Asociación México Japonesa, DF, México, 2004
Curaduría y museografía: Mexico Hot Spot, Beijing Architectural Biennial, China, 2004
Diseño de exhibición: Ikebana Internacional. “Evolución”, DF, México, 2004
Diseño de exhibición: Manualidades-Artesanías, DF, México, 2004
Concurso para el Recinto Legislativo de la Cámara de Senadores.
Colaboración, DF, México, 2003
Casa Mendiola, Guadalajara, México, 2003
Concurso para la Biblioteca Nacional José Vasconcelos.
Colaboración, DF, México, 2003
Tienda H(ache), DF, México, 2001-2002
Casa Nakamura, DF, México, 2002
Concurso Arquitectura, Desarrollo Urbano y Vivienda Sustentable.
Colaboración, Guanajuato, México, 2002
Casa Hisaki, DF, México, 2001-2002
Casa Pérez, Mérida, México, 2001-2002
Casa García, Mérida, México, 2001
Premios y exhibiciones
Bienal de arquitectura de Chicago, EUA, 2021
Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Seúl, Corea, 2019
Bienal de Arquitectura Latinoamericana, Pamplona, España, 2019
Rejas de Chapultepec, Centro Cultural México Japón, DF, México, 2014
Bienal de Arquitectura de Venecia, Venecia, Italia 2014
Casa Villaseñor, Exhibición de Arquitectura Mexicana en Italia, Roma, Italia 2014
Casa Villaseñor, Premio Obras CEMEX, 1er lugar innovación, DF, México, 2013
Obra del Año 2013, Casa Villaseñor, Finalista Categoría Vivienda, México, 2013
Casa Villaseñor, Exhibición de Arquitectura Sustentable,
SAIE-México VI Salón Internacional de la Edificación, DF, México, 2013
Casa Villaseñor, Exhibición de Arquitectura Sustentable,
Museo de la Tecnología (MUTEC), DF, México, 2012
Bienal de Arquitectura Latinoamericana, Pamplona, España, 2011
ARCH-AUSMX 2010 Arquitectura Mexicana Contemporánea, Melbourne, Australia, 2010
20 años FONCA 1989-2009 Magna Exposición Retrospectiva, DF, México, 2009
Bienal de Arquitectura Latinoamericana, Pamplona, España, 2009
Creación en Movimiento, Centro Nacional de las Artes, DF, México, 2005
Creación en Movimiento, Museo de la Ciudad, Querétaro, México, 2004
Primera Bienal de Arquitectura de Beijing, Beijing, China, 2004